DRIVING STYLES. Aplicación que informa sobre conductores "peligrosos".
21.02.2016 08:28Driving Styles, es una aplicación desarrollada por investigadores de la Universitat Politècnica de València (España), que actualmente ya se han descargado más de 5000 conductores.
Recibir una alerta en tiempo real ante cualquier patrón de conducción demasiado agresivo; conocer el total de combustible consumido, los niveles de C02 emitidos y el dinero que nos gastamos en un determinado trayecto con nuestro automóvil; o saber cuáles son las zonas de la ciudad que nos generan más estrés al volante. Estas son algunas de las prestaciones de la nueva versión de Driving Styles.
Mediante un dispositivo Bluetooth, Driving Styles recopila información obtenida de la Unidad de Control Electrónica del vehículo -velocidad, consumo, revoluciones del motor, aceleración etc., los procesa y la envía al instante al teléfono móvil del usuario. El sistema se conecta al puerto de diagnóstico OBD-II del vehículo – viene de serie en los vehículos fabricados desde el año 2000- y vía Bluetooth enlaza al smartphone. Además, en esta nueva versión, los investigadores han incorporado también el uso de bandas de frecuencia cardiaca y relojes inteligentes.
En paralelo, el smartphone procesa los datos en una red neuronal para analizar el patrón de conducción y genera una clasificación (tranquilo, normal, agresivo) y una calificación porcentual dentro de esa categoría. “Si detecta un patrón de peligrosidad al volante los usuarios reciben una alerta sobre su modo de conducción e incluso una alarma en su móvil o reloj inteligente”.
Una vez se finaliza el trayecto se pueden ver estadísticas del mismo, y enviar la traza al servidor web para su almacenamiento y análisis.
La app Driving Styles se completa con una web en la que se puede ver cada ruta con más detalle, así como ofrecer una visión más global de cada conductor. “El usuario puede consultar toda la información sobre sus trayectos, con datos detallados como gráficas de aceleraciones, velocidades y mapas con las rutas realizadas. Se incluye también un análisis individualizado del comportamiento al volante, consumos, etc.”.
Además, la base de datos global de todos los conductores permitirá comparar estilos de conducción entre países, así como detectar las zonas de cada ciudad que generan más estrés a cada conductor.(Fuente: UPV/DICYT).
(tomado de: noticiasdelaciencia.com/not/18326/una-app-alerta-en-tiempo-real-de-patrones-peligrosos-de-conduccion)
———
Volver